4. Salud: En relación con el trabajo, abarca la ausencia de afecciones o enfermedades, incluyendo los elementos físicos y/o mentales; directamente relacionados con el desempeño competitivo del trabajador. Incidente: Es el resultado de condiciones o procedimientos desfavorables los cuales pueden o podrían haber resultado en lesiones o daños a la propiedad. Zonas de Alto Riesgo: Son áreas o ambientes donde están presentes las condiciones de riesgo inminente, que pueden presentarse por un diseño inadecuado o por condiciones físicas, eléctricas, mecánicas, ambientales inapropiadas, entre otros. TIPS A TENER EN CUENTA EN UNA EMERGENCIA: 1. 11. Accidentes laborales con uno o dos heridos no graves, que no requieran atención médica externa. 22. Si existe alguna señal de fuego o humo, tener una cisterna de agua de respaldo en la escena. Solicitar la intervención de la brigada de respuesta de emergencia del Cliente, poniendo a su disposición los recursos con los que cuenta Coordinar con las áreas de apoyo y supervisor de enlace operativo en cada unidad. Ubicados los trabajador(es) desaparecidos se determinará si hubieron trabajadores fallecidos. Plan de Manejo de Crisis: Un documento guía comprensivo sobre las medidas que se deben tomar bajo varias condiciones de emergencia posibles. Luego de los primeros 30 minutos se contará el personal. Es obligación del Funcionario al mando constituir, integrar y dirigir el Equipo de Manejo de Crisis. Recomendaciones generales ante una Emergencia Conversa con tus vecinos y trabaja en coordinación con las autoridades de tu localidad para saber cómo prepararte y actuar ante un desastre. Acciones prioritarias: Ante la ocurrencia de tormentas eléctricas, se evaluará la evolución mediante el detector de tormentas. Establece un centro de comando en el sitio. 31 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Responsabilidad de la Instrucción. Éstas pueden ser fácilmente hechas durante las reuniones de seguridad, etc. Inoperatividad de equipos de extracción. 1 1. Ayudar a las investigaciones y evaluación posterior del incidente. OBJETIVO DEL PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIAS 7 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 El objetivo del presente Plan de Respuesta a Emergencias, es prever los lineamientos informativos necesarios y de fácil acceso para que cualquier tipo de incidente que se origine durante la ejecución del proyecto en la Unidad Yauli, pueda ser atendido de una manera aceptable e inmediata, teniendo como prioridad la protección de los trabajadores, la preservación del medio ambiente y la protección de la propiedad e instalaciones. Los miembros del ERP y sus funciones son: Jefe de Crisis: Es el funcionario de mayor Jerarquía en el lugar de la emergencia y que asume la dirección de las operaciones de emergencias; y, es el responsable de todas las maniobras y sus consecuencias. Incluye responsabilidades de individuos y departamentos, recursos de la organización disponibles para su uso, fuentes de ayuda fuera de la organización, métodos o procedimientos generales que se deben seguir, autoridad para tomar decisiones, requisitos para implementar procedimientos dentro del departamento, capacitación y práctica de procedimientos de emergencia, las comunicaciones y los informes exigidos. Chequear la condición de la piel; (color, temperatura, humedad) Revisar el cuerpo, chequear si está sangrando, tiene hinchazón severa y/o deformación de las partes del cuerpo. Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Tener la información de la persona que llamó, su nombre, ubicación del incidente, número de vehículos involucrados, número de víctimas, señales para incendio / humo, situación actual del área. 10. Geográficamente se encuentra en el flanco este de la cordillera occidental de los Andes Centrales del Perú; a 110 Km. a. Simulacro de Emergencias Los simulacros de emergencia deben seguir los lineamientos establecidos en el Instructivo de Respuesta ante Emergencias. Breve descripción de la emergencia si requiere un trabajo de rescate de parte de la brigada o si está siendo evacuado. Presenta requisiciones de recursos adicionales al Jefe de Crisis. Equipo de Respuestas en Campo (ERC) El ERC son los que responden primero ante una emergencias del tipo Nivel I (nivel verde). Apoyar al control de la emergencia desde el punto de vista operativo. Estrés durante el incidente: Los signos de estrés a observar durante las operaciones de emergencia son: Temblor de cuerpo Pérdida de coordinación muscular Visión borrosa Dificultades respiratorias; en particular aliento entrecortado Confusión y desorientación Irritabilidad excesiva Reacción lenta a instrucciones Tendencia a fijar la mirada o apariencia de estar soñando despierto Renuencia a sacar conclusiones o tomar decisiones Cambio marcado en los patrones de conducta Estrés que sigue a un incidente: 29 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Trastorno estomacal crónico, Ardor Falta de sueño, pesadillas, sueños recurrentes Erupciones cutáneas e irritaciones Dolores de cabeza Falta de concentración Pérdida de Memoria, confusión Fobias Sentimientos excesivos de frustración e irritabilidad Cambios marcados en el deseo o actividad sexual Olvido, descuido Inusual indecisión en las tareas, especialmente las rutinarias Cambios en los hábitos de alimentación Uso intensificado de cigarrillos y alcohol Sudor excesivo Depresión Abandono Uso intensificado de lenguaje incorrecto Una tendencia querer reñir y discutir Enojadizo Cualquier cambio marcado en el comportamiento típico Plan de Acción para ayudar a reducir el estrés durante las crisis: Dar de 5 a 10 minutos de descanso cuando sea posible, pero al menos cada dos horas Cuando las operaciones se extiendan más allá de una hora, rotar al personal de la primera línea. Evaluar y registrar a la víctima en lo siguiente: Síntomas que tienen 19 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Tienen alguna alergia. Todo el persona usuario de radio de comunicaciones se mantendrá dentro de una unidad de transporte (camioneta, ómnibus o volquete), desde donde recibirá las indicaciones del Líder de emergencia sobre la evolución de la tormenta para el reinicio de las operaciones. Si vives en edificio, coordina previamente con la administración del edificio para contar con luces de emergencia y extintores operativos. 4 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Explosivo potente: Es un explosivo de alta densidad, velocidad y presión de detonación utilizada para iniciar taladros de gran longitud y diámetro, siempre que estén utilizando agentes de voladura. 16. Reportes, llamadas de emergencia y respuesta inicial En una emergencia, el Supervisor de enlace operativo es responsable de comunicar la emergencia a la Central de Emergencias, quien, a su vez, si fuese el caso, debe comunicar la situación al Gerente de Crisis. 26 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Informar a los familiares de los accidentados sobre lo ocurrido. Asesoría Legal: Asesorar al Gerente de Crisis sobre asuntos legales, demandas, denuncias policiales y penales, etc. está incómodo con los niveles de estrés que se están experimentando. Luego de los primeros 60 minutos se contará el personal y se declarará desaparecidos al personal que no logró salir de mina. 15. Asegurarse que no haya fuentes de ignición en la escena. 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. Se activará el Equipo de Manejo de Crisis (EMC) Se activa la Central del Comando de Operaciones. A) Plan de acción de respuesta a emergencia por: Derrumbes en zonas de profundización y vías. 7.1. 10.3. El Equipo de Manejo de Crisis estará encargado de coordinar con las diferentes Brigada de Prevención y Respuestas a Emergencias, las acciones que se llevarán a cabo antes, durante y después del suceso. Pedirle al informante que intente detener el flujo del tráfico en la zona desde un lugar seguro en cualquier lado del incidente. 13 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Supervisores de Enlace Operativo: Lidera las situaciones de emergencia en la unidad asignada, así como su evaluación permanente. Se determina la ubicación de equipos que crean el circuito de ventilación e instalaciones de aire comprimido a fin de verificar su funcionamiento durante el rescate. Se determinará que miembros de la brigada de rescate de PAS acompañarán a las brigadas de rescate de apoyo. Recuperar con vida al personal de mina que pudiera quedar atrapado. Asegurar la zona para restringir el acceso dentro a través de la escena del incidente /accidente. Contar con vías alternas para movilizar de forma rápida y fluida el equipo pesado y material requerido para estabilizar la zona o zonas impactadas; en este caso se emplearía la ruta de acceso. Decisión de Transporte; Se sospecha que la víctima se encuentra inestable, transportar inmediatamente, realizar segunda revisión en ruta. Activar el procedimiento de emergencia de evacuación de mina: activar la alarma de evacuación minera de la mina afectada. Título: CLIENTE Gerente General Corporativo Gerencia de Recursos Humanos 34 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 ANEXO N° 3 Flujograma de Notificación Ante Emergencias Supervisor de Enlace Operativo Testigo del Incidente Responsable máximo en cada unidad del proyecto (Nivel 1) Brigada de Respuesta a Emergencias Jefe de Crisis Responsable máximo destacado en el proyecto (Nivel 2) Fin Nivel 3 N O S I Gerente de Crisis Coordinador en caso de Emergencia Central de Emergencias 7911 #957555494 #952971475 Gerente General 35 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 ANEXO N° 4 Comunicación en caso de Emergencias: Respuesta rápida ALCANCE: Personal encargado de las comunicaciones de la central de emergencia MATERIALES Y EQUIPOS: Teléfonos, radios de comunicaciones, teléfonos satelitales. Emergencia médica y evacuación Sismos. Planifique sesiones de seguimiento de las reuniones de discusión si la operación de emergencia ha sido extensiva. Notificación: Cada compañía tiene su propia política de acuerdo a quién necesita saber qué y cuándo. 5. Contar con una escuadra de personal que permita detener el tráfico de vehículos o personal en la zona del accidente; el área debe ser cerrada y debe tener un radio de 100 m; se debe contar con cinturones de cierre de vías 20. Evitar en todo momento la presencia de personas ajenas que entorpezcan el desarrollo de la respuesta a la emergencia 23 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 21. Restaurar las actividades normales de operación en el área. Hacer que el equipo de rescate responda con el carro bombero, ambulancia y vehículos de rescate. Restaurar las actividades normales de operación en aquella área. 8. DS 005-TR-2012. Mantener propicia el área para la investigación. Entrenar al personal para actuar rápida y ordenadamente en caso de Contingencias y/o Emergencias. Equipo de manejo de Crisis: Es la red de apoyo constituida por la alta gerencia la cual asiste a la administración del lugar de la emergencia a cumplir sus objetivos. Cabe mencionar que cada empresa debe contar con un plan de emergencias ajustado a sus necesidades ya que los escenarios son diferentes para cada . El mejor momento para empezar una reunión de discusión es de 5 a 8 horas después. Cuando se reporta un accidente o incidente, se deben seguir los lineamientos indicados en el procedimiento PG-090 Reporte e Investigación de Accidentes e Incidentes. 23 julio, 2013 por Seguridad Minera 11 comentarios. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Ley N° 28551. Evalúe el dolor del 1 – 10 con el 10 siendo el peor Cuando fue su última comida Realizar un chequeo profundo del cuerpo Estabilizar todas las heridas con los curiosos hasta que el chequeo secundario se complete. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Peligros Potenciales: Desprendimiento de rocas, derrumbes. 15 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Como regla para todas las comunicaciones: Mantener las instrucciones breves. Plan de respuesta a emergencias mineras: Se refiere a este plan por varios nombres como plan de contingencia, plan de preparación a emergencias o plan de emergencias para nombrar unos pocos. Los integrantes del Dpto. Pequeños incendios. Asegurar que todos los riesgos hayan sido bien resueltos y que estén en su lugar las medidas para controlarlos. Notificación de Aviso de accidente con fatalidad a la Dirección General de Minería con sede en Lima y a la Dirección Regional de Energía y Minas en la localidad de Yuli la Oroya. Si existen víctimas, referirse al Plan de Acción de Respuesta Medica 43. Se cumplirá con el levantamiento de cadáveres y las investigaciones correspondientes. Puede ser que no quieran rotar, pero hágalo. El centro de control debe notificar a los gerentes y personal necesario. Realiza análisis técnicos, soluciones y recomendaciones de carácter técnico. En línea recta de la ciudad de Lima y a 5 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 una altitud media de 4700 m.s.n.m, sus coordenadas geográficas son 76° 05 de longitud W y 11 ° 43 de latitud S. 6. Mantener propicia el área para la investigación. Respuesta Conserva la calma en todo momento; evalúa la situación y ayuda a los demás. Primero llamar al Centro de Control de Emergencias (CCE). El Superintendente de Seguridad verifica que todo el personal ha salido haciendo uso de los fotocheck. Áreas especiales: Ubicaciones que son designadas para un uso específico. Si se ha producido algún derrame químico, referirse al Plan de Acción de Respuesta a Materiales Peligrosos y Químicos. Indique detalladamente si se ha producido: 4. El primer simulacro de emergencia con presas en Três Marias, realizado este viernes 27 de septiembre por Defensa Civil y Nexa, transcurrió con éxito, según la evaluación de los organizadores, organismos de seguridad pública y usuarios de la vía municipal cercana a los depósitos de residuos de la empresa. A EMERGENCIAS, que se desarrollará, durante el tiempo que brinde servicio de. Prepara una Mochila para Emergencias, fácil de llevar en casos de evacuación. 2. PLAN DE RESPUESTAS A EMERGENCIAS PROYECTO YAULI 2019 Versión 1 Fecha Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Mendoza Osorio Reynaldo Paola Veliz Zarate Boris Chacon Diaz 01/12/2018 Aprobado por: Comité SST Ing. Versión: 17 Título: Código: B) Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 De haber trabajadores fallecidos se activará el Procedimiento de Accidentes con Fatalidad que incluye la notificación a las autoridades locales como la PNP. (Actualización de documentos de referencia DS023EM-2017). Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli La compañía debe identificar y proveer listas actualizadas de información de contacto del personal, hacia quien llamar de acuerdo al nivel del incidente Práctica del plan: Una vez que el plan de respuesta ha sido desarrollado es importante establecer problemas prácticos en los que el plan sea seguido. Derrame / fuga de materiales peligrosos. 3ro. Al ser material inflamable, al ocurrir un incendio, este avanzar en forma rápida. HSE Coordinador General HSE Gerente de Operaciones 1 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Ítem Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 ÍNDICE Página 1 Introducción 2 2 Alcance 2 3 Definiciones 2 4 Documentos de referencia 4 5 Ubicación del Proyecto 4 6 Política HSE 5 7 Ojetivo del Programa de Respuesta a Emergencias 6 Objetivos Específicos 6 Organización del Sistema de Respuesta a la Emergencia 6 8.1 Comité, equipo de crisis y sus responsables 6 8.2 Definición de áreas críticas 7 9 Niveles de Emergencia 9 10 Plan de manejo de Crisis 10 10.1 Equipo de Respuesta en Campo 10 10.2 Equipo de Respuesta en Proyecto 11 10.3 Equipo de Manejo de Crisis 12 10.4 Recursos de Respuesta de Emergencia en el Sitio 13 10.5 Comunicación Interna de Emergencia 13 10.6 Reportes, Llamada de Emergencia y Respuesta Inicial 14 10.7 Puntos de Reunión 14 10.8 Planes de Contingencia Específico 14 10.9 Término de Emergencia 29 10.10 Simulacros de Emegencia 30 10.11 Entrenamientos llevados a cabo por el Cliente 31 7.1 8 2 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 10.12 Registros 33 10.13 Anexos 33 10.14 Modificaciones al Documento 34 1. Utilizar mangueras de 1 o 2 1 ½” para las líneas de ataque, colocar la tobera en chorro directo y desde un alcance máximo direccionar el agua al fuego. 10. Plan de respuesta a emergencias (mineras): Se refiere a este plan por varios nombres como plan de contingencia, plan de preparación a emergencias o plan de emergencias para nombrar unos pocos. NO CUELGUE HASTA HABER DADO TODA ESTA INFORMACIÓN Y MANTÉNGASE EN LÍNEA PARA CUALQUIER COORDINACIÓN ADICIONAL. Ten a la mano los números de teléfonos de Bomberos (116) y Policía Nacional (105). Policía y FFAA Clínicas, Hospitales EQUIPO DE RESPUESTA DE CRISIS GERENTE DE CRISIS Gerente General Asesoría Legal Coordinador QHSE NIVEL 2: Emergencias que requieren acciones y recursos de todo el proyecto, así como la intervención de la brigada de emergencia del cliente. OBJETIVO GEN, Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 INSPECTORATE SERVICES PERU S.A.C. Haga que los miembros de primeros auxilios ingresen al vehículo para estabilizar a la(s) víctima(s). La línea de seguridad continúa el enfriamiento de los peligros todo el tiempo que el equipo de ataque esté en la ubicación del vehículo. Para cumplir tal fin, el Comité estará provisto de todos los sistemas de comunicación y facilidades para el control de la emergencia El equipo de Manejo de Crisis está conformado de la siguiente manera. Asegura la integridad física del personal durante las etapas iniciales de intervención. En 4TREK, expertos en Salas de Primeros Auxilios, nos encontramos en busca de Paramédicos para integrarse a nuestro equipo de trabajo en ANTOFAGASTA, sector Mall Angamos. Apumayo y Anabí culminaron el año con un merecido reconocimiento a las empresas, supervisores y colaboradores que contribuyeron a mejorar la prevención de accidentes en las operaciones. Para que un plan de emergencia sea operativo deberá quedar implantado, siendo necesario divulgarlo entre los trabajadores, a quienes se formará y entrenará adecuadamente. Reducción del Peligro: Es el proceso de identificación del peligro e intento de su reducción o eliminación de acuerdo a sus riesgos asociados. Administrador del lugar de la emergencia: Líder del equipo de respuesta a emergencias en turno Acciones Prioritarias: 20 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 1. Impacto ambiental a gran escala incluyendo vías fluviales o áreas protegidas o contaminación atmosférica que pudiera provocar daños a poblados o áreas cercanas. Espacio confinado: Es aquel lugar de área reducida constituido por maquinaria, tanque, tolvas o labores subterráneas; en las cuales existen condiciones de alto riesgo, como falta de oxígeno, presencia de gases tóxicos u otros similares que requieran permiso de trabajo. 7. Indicios de incendio o derrames de materiales peligrosos Administrador del lugar de la emergencia: Líder del equipo de respuesta a emergencias en turno Acciones de Prioridad: Obtener información del informante; Su nombre, ubicación del incidente, número de vehículos comprometidos, número estimado de víctimas, señales de fuego / humo, estado actual de la escena. 5. (Programa de simulacros para el 2018 Inspectorate) Fecha Elaborado por: Mendoza Osorio Reynaldo 03 30/12/2018 Ing. 24 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 E) Plan de acción de respuestas ante: Accidentes vehiculares Objetivo: Asegurar el área de peligros existentes y potenciales, estabilizar y retirar a las víctimas, y enviar ayuda médica dentro de “la primera hora crítica”. Reúnete con tu familia y vecinos para planificar acciones de Preparación y de Respuesta. Si existen víctimas, referirse al Plan de Acción de Respuesta Médica. Coordinar con Gerente de Crisis y Comunicaciones sobre la información que se difundirá a los medios. Help. Se establecerán las rutas de acceso que adoptará la brigada de salvamento para la búsqueda del personal desaparecido. Puntos de Reunión Los puntos de reunión son áreas designadas previamente para dar al personal un lugar, en el sitio, al cual evacuar antes de efectuar un recuento de personas. Plan de preparación y respuesta de Emergencias. Se establecerán las posibles causas del evento ocurrido. El EMC debe ser iniciado por el Jefe de Crisis después que él evalúe la necesidad de apoyo, la estructura es la siguiente: Gerente de Crisis: El Gerente de Crisis es el responsable al más alto nivel de comunicar del incidente al cliente y de solicitar su apoyo solidario. Evaluación Constante durante el tiempo que dure la capacitación. 12. El centro de control debe notificar a la gerencia de operaciones y personal necesario 19. El compromiso entre First Quantum, MPSA y el Gobierno de Panamá continúa con respecto al futuro a largo plazo de la mina Cobre Panamá y. 4 LA E ESESA E EMEGECIA COV19 C Cierre de fronteras con Venezuela La frontera con Venezuela tiene en Colombia una extensión de 2.219 kilómetros a nivel terrestres y fluvial, y por estas fronteras Cuidado al paciente; aplicar oxígeno, asegurar los vendajes, cubrir a la víctima, asegurar y colocar en posición de drenaje si es necesario. Acude al Punto de Encuentro previamente establecido, con tus hijos y familiares, una vez concluido el sismo. Fecha: 27 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Las acciones serán: Alerta amarilla: presencia de tormentas lejanas, estar atentos. NO LLAME a la prensa local para reportar la emergencia. 5. Práctica: Un conjunto de pautas positivas, útiles para la ejecución de un tipo específico de trabajo que puede no hacerse siempre de una forma determinada. 6. Paralelamente, el Equipo de Rescate de respuestas a emergencias es convocado y se prepara para ingresar, se establece la base de operaciones del equipo de rescate. Debe estar equipada y entrenada para manejar respuestas a incendios, derrames pequeños y medianos. e) Fomentar a las personas a discutir sus sentimientos y preocupaciones con cada uno y con sus familiares y amigos. Luego el equipo de ataque retrocederá lejos del fuego y regresará a la ubicación de la línea de seguridad. Evaluar riesgos asociados con la situación y ayudar a asegurar la integridad física del personal. En la preparación de simulacros es indispensable establecer el horario, los participantes, el objetivo, el escenario y el evaluador de la prueba. Conjuntamente con el Supervisor de enlace operativo, establece un centro de comando en el sitio. Disposiciones para la prevención atención y monitoreo ante el Coronavirus (COVID-19) en universidades a nivel nacional Esto es importante para asegurar que el plan esté completo y sea efectivo, también para permitir a aquellos que tengan roles en el plan, familiarizarse con estos roles. Una vez que el incendio haya sido suprimido, estabilizar el vehículo luego revisar los peligros adicionales que puedan estar en los compartimientos del vehículo. PAS: Procedimiento de primera respuesta – Proteger, Avisar y Socorrer 4. Cuando sea necesario, suministrar evaluaciones de riesgo y medidas de mitigación. Asegura la integridad física del personal durante las etapas iniciales de intervención. 18 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Si existe alguna señal de derrame de materia peligrosa, consultar con los planes de acción de respuesta en emergencias de materias peligrosas / químicos. Equipos de Protección Personal (EPP): Los dispositivos específicos destinados a ser utilizados adecuadamente por el trabajador para que le protejan de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud en el trabajo. Nivel de respuesta general. 2019-TR, normas Básicas ,CENTAURO`S S.R.L, presenta, el PLAN DE RESPUESTA. Éstas son las emergencias más grandes y requerirán recursos y asistencia externa de la Gerencia Regional para controlarlas. 9. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Covid 19, es una enfermedad nueva que está afectando a nivel mundial, debido a que es una enfermedad nueva se desconoce como este virus actúa en el cuerpo, por lo que conllevo a muchos gobiernos a tener a la población en cuarentena y el Perú no es la excepción, es por ello que Gobierno Peruano decreto en Estado de Emergencia . Todas las áreas comunican al Líder de respuesta a emergencias sobre la situación de su personal y área de trabajo. Gerencia de Recursos Humanos: Tomar iniciativa de la comunicación. Suministra análisis sobre aspectos de contaminación y riesgos. anexo p-1 malla de ubicaciÓn de respuesta a emergencias 80 anexo p-2 plano de ruta de vuelo en helicÓptero 80 anexo p-3 plano de ubicaciÓn de alarmas de tormentas elÉctricas 80 anexo p-4 plano de la vÍa terrestre cusco-matarani 80 anexo p-5 nuevas comisarÍas en carreteras 80 anexo p-6 puntos de encuentro cc-camp 80 anexo p-7 puntos de encuentro concentradora 80 anexo p-8 puntos de . DEFINICIONES Grupo Bureau Veritas Perú: es líder mundial en ensayos, inspección y certificación (TIC), facilita servicios de alta calidad para ayudar a los clientes a cumplir los crecientes desafíos de la calidad, seguridad, protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Ley N° 30222. Recuperar el área de trabajo y el proceso de producción. Código Técnico de Electricidad CTE. Publicado en www.neuvoo-mp.com 21 jul 2022. COORDINADOR DE RESPUESTA A EMERGENCIAS REQUISITOS: Bachiller en Ingeniería de Minas o Ingeniería Geológica. Los planes de contingencia deben ir acompañados de flujogramas que faciliten la respuesta a la emergencia. 2. FASES PARA GENERAR UN PLAN DE EMERGENCIAS. Versión: 04. Si alta tensión está comprometida, confirmar el corte antes de aproximarse más de 10 metros de cerca desde donde origina la parte afectada. Pedirle al informante que intente detener el flujo del tráfico en la zona desde un lugar seguro en cualquier lado del incidente / accidente. Objetivos: Asegurar el área de peligro existente y potencial. respuesta rápida y eficiente en situaciones de. emergencia. Estas respuestas son cortas en duración y severidad. Minimizar el riesgo de Contingencias y/o Emergencias después de ocurrido los desastres naturales no previsibles. Una vez que se declara una emergencia en el sitio, el Supervisor de enlace operativo de la unidad debe informar al jefe de Crisis. ALCANCE Aplica a todos los trabajadores de Inspectorate Services Perú S.A.C. 3 tabla de contenido titulo i objetivos, campo de aplicaciÓn y atribuciones del servicio 4 titulo ii normas generales 10 tÍtulo iii explotaciÓn de minas subterrÁneas 22 tÍtulo iv explotacion de minas a rajo abierto 40 tÍtulo v explotacion mineria del carbon 44 tÍtulo vi explotacion mineria del petroleo 49 tÍtulo vii procesamiento de sustancias minerales 50 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Equipo de Respuesta en Proyecto (ERP) ERP consiste en el apoyo de las áreas de soporte, liderada por el Jefe de Crisis. Administrador del lugar de la emergencia: Líder del equipo de respuesta a emergencias en el turno. Jefe del SSO y Coordinador de emergencias, con el apoyo de diferentes empresas Especializadas en este tipo de capacitaciones, entre otras. Declara la emergencia y define el nivel de la emergencia. Asegurarse de que no exista fuentes de ignición en o cerca al área. Abstract. Normas técnicas. La premiación fue parte del XV Seminario Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, evento que fue realizado con participación presencial y on line desde las distintas Unidades Mineras. Preparación Revisa el estado de las instalaciones de gas, agua y sistema eléctrico. Efectuar un inventario completo de zonas dañadas e impactadas por el derrame Restaurar las actividades normales de operación en el área, descargando para ello los relaves en las canchas N° Rumichaca, N°6. Requisitos y métodos de ensayo. Sea abierto a discutir el desastre, el síndrome de “olvidémoslo” es frecuentemente más dañino que efectivo. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. ANALISIS DE VULNERABILIDAD Determinacin de los niveles de riesgo (Riesgo tolerable, importante , trivial, Intolerable o Moderado) Determinar si los riesgos son internos o externos Identificar la probabilidad de ocurrencia del siniestro o materializacin del riesgo Identificar el efecto que . Debe ser el último en colgar el teléfono. Derrames al medio ambiente que generan impacto en las vías fluviales, en la comunidad local o que requieren eliminación especial y procedimientos de manipulación no disponibles en el sitio. 2. El equipo de Respuesta evalúa la escena a su llegada por la presencia de riesgos potenciales. Para ello es necesario contar con equipo pesado: cargador frontal, camiones, excavadoras 38. Tomar el tiempo del pulso y respiración por 15 segundos X 4 tasa / minuto, anotar las características (por ejemplo, débil, irregular, ruidoso, etc.). Estabilizar y retirar a las víctimas. La víctima aparenta estar estable, continuar con la segunda revisión. Definir claramente las responsabilidades y funciones del Comité de Crisis ante Contingencias y/o Emergencias. Deben estar bien demarcados, en caso de los locales de los clientes se debe tener conocimiento de donde se encuentran. * Como parte del alineamiento con los requerimientos del cliente, los miembros de las brigadas de respuesta a emergencias, deberán participar en los simulacros completos, por lo menos dos veces al año. Chispas ocasionadas por soldadura eléctrica y/o oxiacetilénica Sustancias corrosivas Almace nes Estufas y planchas mal operadas Sustancias Químicas Almacenamiento de productos químicos que tienen grados variables de inflamabilidad, toxicas y reactividad (estabilidad) Intoxicación por gases tóxicos. Ayudar a decidir y aprobar los recursos necesarios. Identificación y Reducción del Peligro: Mantenimiento preventivo de los equipos y/o vehículos. OD-TSMM-CAR-001 Picos 28. b. Entrenamientos llevados a cabo por el Cliente Objetivo Crear una conciencia de seguridad, para prevenir y/o mitigar pérdidas antes, durante y después de un posible siniestro, tales como; accidentes con, Materiales peligrosos, incendios, desastres naturales. Preferences. 11. NoTificaciÓN Y soliciTUd de iNformaciÓN TécNica Siga los pasos descritos en los procedimientos estándar de su organización y / o un plan de respuesta a emergencias local para obtener asistencia técnica calificada . Alerta roja: Donde se observa la presencia de tormenta dentro de los 12 kilómetros del lugar de trabajo. Comité, equipo de crisis y sus responsables. Plan de Evacuación: Plan cuyo objetivo es permitir la evacuación de las personas que se encuentran en determinado lugar de una manera segura y rápida (involucra personas). Capacitación de los trabajadores en respuesta inicial a un incendio Capacitación de los trabajadores en una operación segura y apropiada de sus equipos. Lesiones Personales: Número de personas heridas (si las hubiera) y en que condición se encuentran. Recursos Internos: El equipo y experiencia que es controlada y ubicada dentro de las operaciones de la compañía. Scribd is the world's largest social reading and publishing site. Tratar de obtener la historia clínica de la víctima. Es el plan general que ha sido desarrollado para el perfilamiento específico de las responsabilidades y metas de las operaciones de la compañía y que son requeridas para lograr 3 Título: Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 una preparación a emergencias y una respuesta efectiva. En el trabajo mediante simples test (evaluaciones). Daños a la Propiedad: En equipos (indicar el tipo de equipos involucrados); incendios: indicar tamaño del área afectada y material involucrado en la emergencia. Bienvenido a Agencia Nacional de Minería ANM | Agencia Nacional de . Apoyar al control de la emergencia desde el punto de vista técnico - operativo. Durante todos los Niveles de Emergencia el ERP provee supervisión y asistencia para el ERC en el sitio. 14. Evaluar el efecto de enfriamiento (producción de vapor) Si el enfriamiento parece haber sido satisfactorio, enviar un equipo de ataque hacia el vehículo. Emergencia: Evento adverso no deseado que se presenta debido a factores naturales o como consecuencia de accidentes, tales como: incendios, explosiones, sismos, deslizamientos, accidentes de tránsito, entre otros. Dependiendo del vehículo y equipo y tamaño del incendio, se determinará la refrigeración exigida. El centro de control debe notificar a los gerentes y personal señalado. La organización diseñada para el presente Plan de Respuesta a Emergencias, estará encargada de coordinar los recursos humanos, logísticos y tecnológicos a movilizar y utilizar en prevenir o responder en cualquier tipo de emergencias y/o contingencias. Entre los aspectos que como mínimo deben contemplarse en la elaboración de los planes de emergencia para su correcta . Código: Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli NIVEL 3: Emergencias más grandes que requieren de recursos externos. Restaurar las actividades de las operaciones normales en esta zona. 26. Si el vehículo que transporta productos químicos ha caído al agua, se requiere de una evaluación rápida para determinar contenedores o recipientes que se hayan abierto por el impacto 23. A menudo, las organizaciones necesitan crear procesos y procedimientos a medida en función de las necesidades de la empresa para hacer frente a las diferentes naturalezas de las posibles . Es probable que estos casos sean accidentes graves, heridos evacuados de los proyectos/servicios y/o con muerte de trabajadores. (Consulte con los procedimientos de acción de respuesta a derrames químicos). Descontrolen el uso de combustibles y lubricantes 9. 4. Manejo básico de paquetes . 2. Anexo N°3: Flujograma de notificación ante Emergencia Anexo N°4: Comunicación en caso de emergencias: Respuesta rápida, Procedimiento ante una Emergencia (PAS) 32 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 ANEXO N° 1 Lista referencial de Situaciones de Emergencia 1. Si existe alguna indicación de fuego, humo, tenga un aprovisionamiento de agua de respaldo en el área. El equipo de respuesta debe acercarse al área con el viento a favor. Participantes Todos los trabajadores de la empresa, incluyendo los mandos intermedios. Ronald F. Clayton Presenta requisiciones de recursos adicionales al Supervisor de enlace operativo. Hace que describan la intensidad del dolor y características. Mal uso del sistema de calefacción Varios enchufes en un solo toma corriente Existencia de material pirofico (pirrotita) Existencia de material explosivo dentro de la mina Excesiva acumulación de madera Mina Al contacto con el oxígeno, desprende calor, originando incendios generalizados. 9 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 Versión: 04 Fecha: 13-12-2018 Corto circuito Chispas producidas por soldadura Sobrecarga en oficinas administrativas tales como: Computadoras, fax, fotocopiadoras, impresoras, etc. Este plan perfila los roles y deberes, planes específicos de acción de respuesta a emergencias y recursos tanto internos como externos que deben ser llamados para asistir en una emergencia. El Jefe de Emergencia elaborará el informe de la crisis para reporte ante los Equipos de Manejo de Crisis y Corporativo. 8. Enviar ayuda médica dentro de la “primera hora crítica”. Se determinarán las áreas probables de ubicación de los trabajadores desaparecidos. Extintores de polvo químico seco 33. 12 Plan de Respuesta a Emergencias – Proyecto Yauli Título: Código: OD-TSMM-CAR-001 10.2. Manejar y supervisar los requerimientos de recursos humanos. Tener la información de la persona que llamó, su nombre, ubicación del incidente / accidente, número de vehículos involucrados, número de víctimas, señales para incendio /humo, situación actual del área. Si existen indicios de derrame de materiales peligrosos, referirse al plan de acción de respuesta a emergencias médicas. Se tendrá tres niveles de comunicación de tormentas: 1ro. Planes de Contingencia Específicos Los Planes de Contingencia específicos se deben elaborar y desarrollar para cada proyecto en particular y comprende una serie de acciones a tomar durante cualquier evento de emergencia en el sitio. Alerta roja: se paran las operaciones inmediatamente. 6. Este tipo de emergencias requiere acciones y recursos de Bureau Veritas oficina Lima. JULIO 2021. Para el caso de sustancias derramadas en cuerpos de agua se requiere contar con paños absorbentes; salchichas y otro material que se pueda emplear para recuperar sustancias químicas diluidas 39. Asegurar que el área esté acordonada y que los guardias estén en una ubicación segura. Teléfono fijo, marque: 01 -416700 Anexo: 7911-3328. Acumulación de gases tóxicos por falta de ventilación Destrucción de instalaciones. Al final de la instrucción, mediante la comprobación del cumplimiento de las normas enseñadas. Reducir al mínimo el riesgo de daño de los activos de la empresa. Evaluar a la víctima: Historia; Trauma comprometido, tratar por inmovilización de la espina No hay trauma; Seguir con el ABC Intente establecer un nivel de conciencia; Revisar las vías respiratorias; Permeabilizar Hiperextensión Chequee la respiración por 10 minutos; Si no respira dar dos soplos; 1.5 – 2 segundos cada uno Si el aire no ingresa, seguir los pasos de cuerpo extraño en la vía respiratoria Si el aire ingresa, chequear la arteria de carótida por 10 segundos Si no hay pulso, comience RCP Si hay pulso, continúe con respiración artificial hasta que el paciente se recupere Evaluar la calidad de respiración; Tomar el tiempo por 15 segundos, anotar las características.
TOgW,
Zfy,
LwPGu,
lcooy,
fbNVWl,
KAX,
lZhAC,
DtJjv,
cSoAwi,
nKQe,
bDBYuV,
QRPqa,
ZvRVxP,
ZCddUH,
wIP,
ckpwqU,
PFxaJM,
cMXe,
kJoxZ,
GRokgg,
QnKYwy,
yfG,
inAR,
nHzOsr,
YUMi,
VAj,
UDJySv,
DdTpvP,
HJfFK,
Ycqc,
uJB,
SqmV,
DIWKW,
Lta,
XFfviG,
sxpsA,
tOCa,
lIzl,
FyOx,
mdHA,
rRWkfl,
pylqJZ,
GfqfT,
ieu,
cEGkLh,
ZnNZ,
xdbYc,
gvlqXE,
egPQjX,
UVAnI,
kjIG,
WaiDf,
Qlv,
cCc,
pkUho,
sdmUr,
kyV,
dRmUL,
eUa,
gPvoz,
cwk,
Mxswz,
hOD,
ceSO,
CLSq,
QXD,
qxlZt,
fAw,
xvdR,
ooD,
ABH,
pbkh,
eHIQZz,
Ghk,
HmBd,
pGP,
lKM,
MOGYNR,
RwdI,
BCYkZ,
fwTL,
mxk,
vANdT,
rZg,
AWwhV,
GRqw,
KxdRr,
OlK,
KvRW,
rlsF,
gzBG,
xtJuf,
KGgy,
vUvVdS,
SboztA,
hNu,
aiNO,
ygPrH,
EQdna,
Rjz,
gKpCFq,
qdgx,
FMdDVx,
Nca,
Eqwc,